350 textos y, de nuevo, toca repasar los últimos 50, en los que ha habido cine, televisión, libros, mucho periodismo, alguna que otra cosa inclasificable y mucho Perdidos, aunque prometo que aquí no habrá espoilers, así que no os vayáis.
En el apartado literario, os pedimos consejos con motivo del Día del Libro, nos lamentamos del fallecimiento de Carlos Castilla del Pino, recordamos a sir Arthur Conan Doyle en el 150º aniversario de su nacimiento, hablamos de Revolutionary Road (del libro y de la película) y de distintos tipos de líderes a cuenta de la novela La agonía y el éxtasis.
En el bloque cinematográfico dejé rienda suelta a mi militancia trekkie (o trekker) con motivo del estreno del Star Trek de J. J. Abrams (que nos encantó), y os conté cosas sobre la serie y lo que ha sido de la tripulación del Enterprise en todos estos años.
Como dije al principio, en este tiempo hemos hablado bastante de periodismo, de errores curiosos, de ex compañeros a los que no les tengo ningún aprecio (tanto que hice una segunda parte), de la crisis en el sector y sus efectos, del cansancio en general y de que no siempre sobrevivan los mejores. Dejé también algunas perlas curiosas escuchadas en las redacciones, unas geniales y otras vergonzosas, y hablé de los buenos lectores y de los malos políticos.
Es habitual que la televisión aparezca mucho por aquí, y este periodo no ha sido una excepción. Hemos criticado (en dos ocasiones) a los programadores televisivos, o más bien a los que meten los bloques publicitarios donde les sale de las narices, y también a los que editan en DVD las series sin respetar la continuidad del formato inicialmente escogido, hemos hablado del gran Adama (si no habéis visto Battlestar Galactica, hacedlo), de Conan O’Brien (y de Lopera), de que nos gustaría que hiciesen un crossover House-Bones, del buen hacer de Neil Patrick Harris en los Tony, de Supervivientes, de los problemas de Alec Baldwin con los filipinos y, una vez más, de Perdidos, una secta en la que recientemente dimos la bienvenida a Al, que se está zampando la serie entera en un par de meses.
De Lost comentamos los espoilers que estaba soltando Cuatro en las promos que emitió antes siquiera de empezar a poner la serie, alabamos a quienes siguen a Locke hasta la muerte, hablamos de Jack, de los chistes galácticos de la quinta temporada, del parecido que mi marido cree que tengo con uno de los personajes y del discurrir de esta última tanda de episodios que hemos visto, que primero no me convencía (esto lo pongo en singular porque él no está de acuerdo conmigo), luego remontó y al final me volvió a cabrear, como el año pasado.
Además de todo eso, pusimos por aquí una curiosa pintada en un videoclub, agradecimos a Drea su felicitación y celebramos nuestro segundo aniversario, repasé algunos de los trabajos para los que no sirvo, hablamos del cuaderno de Pepiño, de (desafortunados) carteles electorales, nos metimos con la nueva ministra de Cultura (varias veces, de hecho), os enseñamos las peripecias sexuales de unos bolígrafos y nos sumamos al manifiesto Bloguear sin obligaciones.