DESMOND: When I turned that key my life flashed before my eyes. And then I was back in the jungle and still on this bloody island. But those flashes, Charlie — those flashes — they didn’t stop. When I saw the lightning hit the roof you were electrocuted. And when you heard Claire was in the water you — you drowned trying to save her. I dove in myself so you never went in. I’ve tried, brother. I’ve tried twice to save you, but the universe has a way of course correcting and — and I can’t stop it forever. I’m sorry. I’m sorry because no matter what I try to do you’re going to die, Charlie.
Los episodios centrados en Desmond suelen estar entre los mejores de la serie (y si también está Penny, aún mejor) y éste no es una excepción. Comenzamos con el escocés salvando (por segunda vez, ya lo hizo con el pararrayos) a Claire (en teoría; hasta el final del episodio no sabemos que es a Charlie a quien está salvando) de morir ahogada. Charlie y Hurley están definitivamente con la mosca detrás de la oreja y se proponen sonsacar a Desmond sobre sus supuestas visiones. Y qué mejor forma que emborracharlo. Pero no suelta prenda: «¡No quieres saber lo que me pasó cuando giré la llave!».
Entra un flash-back y volvemos al momento en el que el escocés usa la llave de seguridad con la que revienta la Escotilla. De ahí pasamos a lo que parece ser otro flash-back de su vida antes de la Isla.
Salvo que es un poco raro, y no sólo porque falte la cortinilla sonora a la que estamos acostumbrados. Vemos a Desmond con Penny (empiezan a vivir juntos), le vemos a él cuando va a ver a su futuro suegro (hablaremos de ello más abajo) y también cuando escucha a un músico callejero tocando Wonderwall. Pero en la recepción de la empresa de Widmore (el padre de Penny) alguien menciona «815» y Desmond se vuelve, y lo mismo ocurre en el despacho de Widmore, donde hay un cuadro con un oso polar muy parecido al mural de la Escotilla y el magnate le habla de una carrera náutica alrededor del mundo. Y cuando sale a la calle, es Charlie el músico que toca Wonderwall.
Desmond cree que ha viajado en el tiempo, al pasado, y así se lo comenta a un amigo científico que aclara sus dudas: no existen los viajes en el tiempo y debería dejarse de tonterías y casarse con Penny. Sigue su consejo y va en busca de un anillo a una joyería regentada por una señora de cabello plateado que no parece estar dispuesta a venderle ningún anillo:
MS. HAWKING: You don’t buy the ring, Desmond.
DESMOND: How do you know my name?
MS. HAWKING: Well, I know your name as well as I know that you that don’t ask Penny to marry you. In fact, you break her heart. Well, breaking her heart is, of course, what drives you in a few short years from now to enter that sailing race — to prove her father wrong — which brings you to the island where you spend the next 3 years of your life entering numbers into the computer until you are forced to turn that failsafe key. And if you don’t do those things, Desmond David Hume, every single one of us is dead. So give me that sodding ring.
¿Qué? ¿Ha viajado al pasado? ¿A una realidad alternativa? ¿Dónde está Desmond? ¿Y por qué no puede cambiar su destino? Porque el universo no le permitirá hacerlo.
MS. HAWKING: The universe, unfortunately, has a way of course correcting. That man was supposed to die. That was his path just as it’s your path to go to the island. You don’t do it because you choose to, Desmond. You do it because you’re supposed to.
DESMOND: I’m going to meet Penny in an hour. I’ve got the ring; she’ll say yes; I can choose whatever I want.
MS. HAWKING: You may not like your path, Desmond, but pushing that button is the only truly great thing that you will ever do.
Desmond se asusta. Tiene miedo a ese destino, miedo a defraudar a Penny, miedo a no ser lo bastante bueno para ella, a no ser el hombre que ella merece. Tal vez esa señora tenga razón y apretar ese botón sea lo único importante que haga en la vida. Así que le rompe el corazón a Penny y se alista en el ejército. Tiempo después acabará en prisión, expulsado del ejército, y se apuntará a la carrera de Widmore, que le llevará a la Isla y a apretar el botón.
Cuando despierta en medio de la selva, tras la explosión de la Escotilla, Desmond comienza a tener flashes, visiones, del futuro que será y del que podría ser. Y en todos esos futuros posibles Charlie acaba muerto. No importa cuántas veces le salve Desmond (el pararrayos, el ahogamiento de Claire…), el universo encontrará otra forma de matar a Charlie.
Bonus: Charles Widmore nunca ganará el premio al suegro del año, y no hace más que confirmarlo en cada ocasión que aparece en la serie. El desprecio que siente por Desmond es tal que ni siquiera le considera digno de un trago de su carísimo whisky (que casualmente es el mismo que se zampan Charlie, Hurley y el propio Desmond al principio del episodio):
WIDMORE: This is a 60 year MacCutcheon, named after Anderson MacCutcheon, esteemed Admiral from the Royal Navy. He retired with more medals than any man before or since — moved to the highlands to see out his remaining years. Admiral MacCutcheon was a great man, Hume. This was his crowning achievement.
[Widmore pours some into one glass.]
WIDMORE: This swallow is worth more than you could make in a month. To share it with you would be a waste, and a disgrace to the great man who made it — because you, Hume, will never be a great man.
DESMOND: Mr. Widmore, I know I’m not…
WIDMORE: What you’re not, is worthy of drinking my whiskey. How could you ever be worthy of my daughter?
Encantador, ¿verdad?
2 comentarios sobre “‘Lost Rewatch’ – Temporada 3, Episodio 8 – Flashes Before Your Eyes”