Leyendo: ‘Los enamoramientos’, de Javier Marías

Una vez liberada de los exámenes, al fin le he metido mano a esa lista de lecturas pendientes que llevan meses (años, en algún caso) acumulándoseme. He decidido empezar por Los enamoramientos, de Javier Marías, que Contradictorio me regaló el año pasado, cuando se publicó. No llevo por ahora lo suficiente leído como para hacer una valoración de esta vuelta del autor a la novela (género al que tras terminar la trilogía Tu rostro mañana dijo que no regresaría), pero quería compartir estas líneas de las primeras páginas (de la primera y la segunda, para ser más exactos), que en un primer vistazo tal vez parezcan algo frías pero que tras una segunda lectura se revelan dolorosamente acertadas:

«…cuando alguien muere, pensamos que ya se ha hecho tarde para cualquier cosa, para todo —más aún para esperarlo—, y nos limitamos a darlo de baja. También a nuestros allegados, aunque nos cueste mucho más y los lloremos, y su imagen nos acompañe en la mente cuando caminamos por las calles y en casa, y creamos durante mucho tiempo que no vamos a acostumbrarnos. Pero desde el principio sabemos —desde que se nos mueren— que ya no debemos contar con ellos, ni siquiera para lo más nimio, para una llamada trivial o una pregunta tonta (‘¿Me he dejado ahí las llaves del coche?’, ‘¿A qué hora salían hoy los niños?’), para nada. Nada es nada. En realidad es incomprensible, porque supone tener certidumbres y eso está reñido con nuestra naturaleza: la de que alguien no va a venir más, ni a decir más, ni a dar un paso ya nunca —para acercarse ni para apartarse—, ni a mirarnos, ni a desviar la vista. No sé cómo lo resistimos, ni cómo nos recuperamos. No sé cómo nos olvidamos a ratos, cuando el tiempo ya ha pasado y nos ha alejado de ellos, que se quedaron quietos».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.