Perlas del periodismo

Creo que es la primera vez que una servidora protagoniza una de estas perlas, pero la ocasión lo merece. Me entero por Twitter (bueno, se entera Contradictorio y me lo cuenta) de la muerte de Paco Valladares. Cuando lo confirmo, lo publico en la web de mi periódico y lo comunico a mis compañeros del diario impreso. Unos cuantos minutos después ocurre esto:

Una compañera: Ya lo lleva El Mundo en su web.
Una servidora (en tono de broma, que conste): Hagan ustedes el favor de mirar su propio periódico, que lo ha publicado antes que El Mundo y que El País.
La compañera: Pero si no hay teletipos.
Servidora: ¿Teletipos? (pensando en Christopher Lloyd y mientras resonaba en mi mente la banda sonora de Regreso al futuro) ¿Quién necesita… teletipos?

Hace unos días decía en Twitter que un día el modelo de prensa de papel reventará y más de uno se preguntará, sorprendido y perplejo, «¿qué ha pasado?». Me reafirmo.

————-

Artículos relacionados:

Periodistas e internet: condenados a entenderse
Un par de reflexiones sobre la prensa en internet

4 comentarios sobre “Perlas del periodismo

  1. En el periodismo deportivo sí están más pendientes de las twiterías (también porque ellos convierten en noticia cualquier tontería que diga un futbolista en su cuenta), pero en las redacciones, sobre todo en determinadas secciones sólo se está pendiente de los teletipos de agencias. Para eso ha quedado el periodista, para editar teletipos…

    Me gusta

  2. Qué me vas a contar de periodistas que se quedan para editar teletipos, jeje, aunque en mi caso no sea por propia voluntad. No puedo decir lo mismo de otros, que esperan tener algo que copiar en lugar de escribirlo. Firmalo sí lo firman luego como propio 😉

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.