Copiar está feo (II)

El otro día hablaba con El invitado de invierno del calvario por el que está pasando su amigo David con un energúmeno que le fusila sin piedad sus textos (¿era en ¿No eres mayor para leer cómics? o en El camino a casa? Imagino que en el primero). Tres días después descubro que alguien (me niego a darle un solo enlace, así que tendréis que conformaros con las capturas) ha fusilado uno de mis posts en el blog Redes y cacharros.

Si cuando me puse en contacto con él hubiese pedido disculpas, borrado el texto o simplemente hubiese dejado que mis mensajes se pudrieran en el pozo de su indiferencia me habría limitado a hacer una broma por aquí (como ya hice la vez anterior que me pasó esto) o haberme lamentado de los escasos recursos de que disponemos quienes escribimos en blogs para impedir la reproducción no autorizada de nuestros artículos (que yo sepa, salvo ir a la Justicia ordinaria, o a la Policía, para exponernos a que se rían de nosotros, sólo queda el recurso de ponernos en contacto con Google -por fax, según me explicó El invitado de invierno- para que, en el caso de que el blog copiador esté alojado en Blogger o use AdSense, informarles de que está vulnerando sus normas de uso; si no se da ni un caso ni el otro, al menos podríamos conseguir que no lo indexe).

Pero el caso es que el tipo contestó, y lo hizo dando pruebas de que no tiene ni educación ni vergüenza (igual es que ha tenido que enfrentarse tantas veces a reclamaciones de gente a la que copia que ya está de vuelta de todo), y por eso traigo todo esto aquí. En el caso del blog en cuestión, perteneciente al Grupo Joly, está protegido por copyright. Lo he puesto en conocimiento de mis superiores, pero en realidad no sé si el individuo tendrá razón y los servicios jurídicos de mi empresa simplemente pasarán de las quejas de una simple redactora. En cualquier caso, me reservo el uso de un derecho inalienable: el derecho al pataleo.

(Aviso: va a ser largo porque voy a pegar la comunicación -los correos- mantenida con el tipo, imprescindible para comprender la envergadura de su descaro y su chulería).

Fairshare me avisa el sábado de que un blog llamado Comunidad Abeto ha fusilado mi post sobre Internet Explorer 9. Le ha añadido un párrafo al principio y otro al final y una estupidez en medio («menudo ombligazo tienen estos yankis»). Aquí podéis ver la captura del post original y aquí la de la copia; hasta las fotos y los enlaces son los mismos.

Me pongo en contacto con mis jefes y con el individuo en cuestión y le envío un correo y le dejo un comentario (que inmediatamente elimina por su «carácter intimidatorio»; vaya, un tipo sensible) con este texto:

Muy buenas:

Le comunico que acabo de enviar al Departamento Jurídico del Grupo Joly una reclamación, acompañada de la correspondiente captura y el correspondiente enlace, para denunciar que ha copiado íntegramente (con algún que otro añadido) este post del blog del Grupo Joly ‘Redes y cacharros’.

Ellos se encargarán de tomar las medidas pertinentes.

Saludos.

Y me responde (pego respetando sus variopintas faltas de ortografía; las negritas son mías):

Buenas tardes.

Realmente no sé que problema hay en la cita, parcial o íntegra, en blog personal y sin ánimo de lucroenviada vía mail. Aún así, dado el carácter intimidatorio de su comentario público, éste será eliminado, la fuente será publicada (ya que se desconocía ésta autoría) y quedaré a la espera de cualquier reclamación procedente de sus servicios jurídicos, aunque deduzco que no se producirá o bien tendrá muy poco valor judicial.

Por favor, para cualquier otro tipo de comunicación puede utilizar el email comunidadabeto@gmail.com que aparece en portada y el cual está a disposición tanto suya como del resto de usuarios para cualquier comunicación, incluida la de este tipo y que siempre podrían llevar un tono más discernido.

Así mismo, aprovecho para agradecerle la visita a este joven blog de diseño gráfico e invitarle, si lo desea, a la participación en el mismo, ya que estoy abierto a todo tipo de sugerencias, noticias o información a través del email citado anteriormente.

¡Gracias y un saludo!

Entonces el tipo modifica el post (captura correspondiente) para incluir mi nombre en él y un enlace, pero mi texto sigue ahí. Y le vuelvo a responder:

Una cosa es una cita y otra, muy diferente, copiar un artículo íntegro. Que el texto (y las fotos, y sus enlaces) le haya llegado por correo electrónico y se haya limitarlo a copiarlo sin más, obviamente, no le exime en absoluto de responsabilidad. También es muy diferente informar de que se ha cometido un plagio y que se va a actuar contra él e intimidar, pero si esa es la percepción que ha tenido, me disculpo.

En cualquier caso, no sé si el añadido al inicio será suficiente porque, si se molesta en leer las condiciones de uso de los blogs (y del resto de publicaciones del Grupo Joly), comprobará que son contenidos sujetos a copyright, y no amparados por ninguna licencia de Creative Commons:

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

El Blog contiene material diverso (incluyendo, sin carácter limitativo, bases de datos, imágenes, dibujos, gráficos, archivos de texto, audio, vídeo y software) propiedad del GRUPO JOLY y consecuentemente protegido por las normas nacionales o internacionales de propiedad intelectual e industrial. La compilación (entendiéndose como tal la recopilación, diseño, ordenación y montaje) de todo el contenido del Blog es propiedad exclusiva de GRUPO JOLY y se encuentra protegida por las normas nacionales e internacionales de propiedad industrial e intelectual.

Y el tipo no sólo sigue sin darse por aludido (las negritas también son mías), sino que encima me dice que le deje en paz:

Sinceramente, no comprendo cual es la reclamación. Como tenemos interpretaciones distintas de lo que es el derecho de cita, pues casi mejor dejamos esto en manos de “nuestro gallos de pelea”, que a veces tienen que ganarse su sueldo y no pasarse el día holgazaneando. Agradezco el haberme comunicado tu autoría, ya que mi política es la de citarlo igualmente así como linkear la información original. Esa supongo que sería la reclamación. Si fuera una revista o publicación y me lucrara con ello lo entendería, no en la actual situación.

Suelo disfrutar de mi tiempo en mi vida profesional y personal y esto no entra dentro de ninguna de las dos. Por tanto, y a partir de ahora, todo esto deberán llevarlo los profesionales que tenemos a sueldo, si así lo deciden.

En ese momento decidí dejar de contestarle, porque llegados a este punto sólo se me ocurrían barbaridades. Les envié a mis jefes toda la cadena de mensajes y dejé en sus manos el tema. Puede que, como dice este individuo, no hagan nada o si lo hacen, no tenga «valor judicial» (¿qué demonios significa eso? ¿Qué significa «un tono más discernido»?), pero la mera existencia de tipos así, que copian y pegan en su blog todo lo que les llega por correo, tal cual, presentándolo como propio, me revuelve el estómago, como también lo hace que este tipo de gente se ampare (y de paso pervierta) en el «derecho de cita» o el «sin ánimo de lucro» para hacer lo que les salga de las narices (el blog pertenece a una empresa de diseño de San Fernando, Toknine, así que a lo mejor eso redefine lo del ánimo de lucro) y apropiarse del trabajo de los demás porque, se haga o no profesionalmente, lo que se publica en un blog es fruto del trabajo de un autor, aunque a veces parezca que sólo los amigos de Teddy Bautista tienen derecho a ser considerados como tales.

10 comentarios sobre “Copiar está feo (II)

  1. Hay, Mninha, a ver si te enteras de que los que publicamos en internet ni somos autores ni somos ná de ná, de que hay blogs que simplemente hacen copypaste y de que Teddy Bautista no puede cobijarnos en su imperio porque vamos en contra de sus ideales (o sea, a favor de Internet). XD Has de saber que aquel pobrecito sin imaginación que te ha copiado tu post, el pobre no cobra, como te ha dicho ya, por copiarte, y siente que no disfruta de tu tiempo contestándote. Eso sí, le debió resultar divertidísimo copiarte la entrada. Tendrás que conformarte conque, en el fondo, es un admirador de tu TRABAJO, porque si no, no te «citaría». Mujer, no lo saques de contexto jajaja. Son la hostia, de verdad. Me muero del asco :/ ya sabes que hemos tenido más de una aventura al respecto con el TRABAJO de Gargon. Todo mi apoyo, nena. Si quieres te promociono la entrada.

    Me gusta

  2. Jajaja. No, Drea, no me entero 😛 Lo peor es eso, la cara dura, porque si el tipo se disculpa y borra el post, me olvido de todo. Pero encima tener que aguantar estas chulerías… En cualquier caso, no creo que en mi empresa hagan nada al respecto (y tampoco podré hacerlo yo porque los titulares del copyright son ellos), así que se saldrá con la suya.

    Sí, me acuerdo de lo que pasó con Gargon. ¿En qué quedó aquello?

    Me gusta

  3. Creo que pretendía decir 'distendido', con eso de 'discernido'… Lo cual explica por qué copia y pega tu post: simplemente, no sabe escribir. Con lo que es razonable plantearse si sabe leer. En fin…

    Javi.

    Me gusta

  4. Drea: Cojones. ¿Y no habéis considerado denunciarlos o algo? ¿Se la firmaron en la exposición?

    Javi: Eso creo, que pretendía escribir distendido, jeje, y sí, explicaría por qué le gusta tanto copiar y pegar 😉

    Me gusta

  5. La verdad es que todo esto es alucinante.
    Hay mucha gente que se cree que lo que aparece en internet es para usarlo como se quiera y cuando se quiera y sí parece que sólo los de la sgae tienen derechos, los demás nada de nada.
    El tipo que cogió mi creación para hacer lo que le dio la gana y encima presentarla a un concurso de una galería de arte me contestó «asta donde va a llegar esto de los derechos, pues vaya tontería, yo cojo del mundo lo que me da la gana y lo transformo en arte» y el tío se quedó tan a gusto.
    Y los de la galería de arte en cuestión, pues nada amigotes de este tipo.
    Siento que te haya pasado esto de verdad y lo que más siento es que cada día hay más gente como este tipo.

    Me gusta

  6. Tu 'admirador' tiene pinta de ser amigo del mío, porque tiene la misma poca vergüenza. Que coge del mundo lo que le da la gana y lo transforma en arte. La madre que lo parió. En serio, denunciadlo ante la poli, un juzgado de guardia o lo que sea. Podría sugerirte que le hagas lo mismo a él, pero los individuos así no crean nada que se pueda copiar, así que optaría por la denuncia.

    A mí de todo esto lo que más me molestan son las formas, el tono en que te responden estos tíos y, en definitiva, el descaro. Yo he tenido suerte esta vez, porque lo copiado, como digo, pertenece a una empresa (que me ha dicho que lo va a estudiar; no sé si llegará a nada, pero al menos es algo), pero la mayoría de la gente que trabaja y publica en la Red no tiene a una empresa detrás.

    Y, como es normal, nuestras tribulaciones no están incluidas en la ley Sinde que se está aprobando ahora en el Congreso…

    Me gusta

  7. Mninha, a mí la jeta de estos individuos ya me harta. Abusan de la posición «inalcanzable» en la que les sitúa el anonimato en la red y lo caro que es cualquier procedimiento jurídico. Para colmo, Google dificulta cualquier trámite para proteger los derechos de autor, cuando son los que más fáciles tienen comprobar si un texto es plagiado (les basta con comprobar la fecha de publicación de cada uno). Supongo que no lo hacen por propio interés, de lo contrario deberían eliminar más de la mitad de las webs que se alimentan de AdSense.

    Cada vez estoy más convencido de que la única manera de acabar con estas cucarachas digitales es hackearles las webs y a tomar por saco. ¿Alguien tiene el email de Lisbeth Salander?

    Me gusta

  8. Hola, David. Yo lo de Google no lo entiendo. Como dices, tiene los medios para detectar estos casos y la fuerza para impedirlos (cerrando blogs, cerrando AdSense, etc.). Entre la desidia de unos y otros, al final estamos vendidos, sin que nadie se preocupe de lo que hacemos (los casos en que los periódicos copian sin piedad y sin cita lo que pillan en los blogs darían para otro post), porque se sigue teniendo el concepto de que lo que está en la Red es gratis y es de todos. Y eso es una falacia.

    En mi empresa me han dicho que iban a estudiar el caso. No creo que llegue a nada, pero me conformo con que me hayan hecho algo de caso.

    Al final va a ser verdad que lo único que nos queda es el ataque. Si me hubiese dedicado a los ordenadores en lugar de tirar mi vida estudiando Periodismo…

    Un saludo, David.

    PD: ¿Lo tuyo sigue como estaba o hay novedades?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.