Para quien todavía no tenga claro qué pasa en el final de ‘LOST’

[Obviamente, con espoilers]

Estoy de exámenes (UNED style) y ahora mismo no dispongo del tiempo necesario para comentar la finale de Lost como se merece (sí, por primera vez en mucho tiempo he sentido la necesidad de escribir, así que puede que a este blog le quede algo de vida después de todo), aunque sí adelantaré que a El Gris y a mí nos ha parecido un final digno de la serie, algo que quizás no diga mucho pero que entenderán quienes sepan el cariño que le hemos tenido a esta serie estos últimos años, que le seguimos teniendo y que le tendremos durante mucho tiempo.

Sí he tenido tiempo de leer algunas cosas, unas muy recomendables (la review de Pjorge es, como siempre, grandiosa y la de Mer, preciosa) y otras que son auténticos disparates. Hay un montón de gente por ahí que no se ha enterado ni remotamente de lo que ha pasado en el final de Perdidos. Y no entiendo la razón, porque está bien clarito lo que pasa, mucho más que muchas de las cosas que hemos visto estos seis años, y explicada en una conversación entre Jack y su padre, Christian, que no deja lugar a la duda.

No sé si esa fue una de las secuencias perdidas por Cuatro, si fueron los subtítulos los que fallaron o si alguien se creyó las estupideces que la Siñeriz and company soltaron tras la emisión de The End. A lo mejor es que esos que piensan tonterías del tipo todos estaban muertos desde el principio y la isla y todos los demás personajes no son más que un sueño de Jack o su visión del más allá trasnocharon/madrugaron y tenían las conexiones neuronales desconectadas o que, simplemente, no dan el nivel como espectadores de Lost. Hay muchos detalles de la finale y de toda la serie sobre los que se podría debatir durante horas porque sí que admiten interpretaciones. Pero no el final. Suena bastante snob, pero francamente, me importa un bledo. Lost no es para todos los públicos. Nunca lo ha sido. Hay personas que, simplemente, no están preparadas. Y eso no es malo, pero te incapacita para emitir juicios de valor (yo no tengo ni idea de física cuántica y por eso no se me ocurre plantarme en el CERN para decirles que su colisionador de hadrones es una basura).

El caso es que, como decía, hay una secuencia, en el tramo final de The End, que explica qué es lo que pasa en los flashsideways (eso que algunos han llamado LAX, o la línea temporal alternativa y que no era más que una especie de limbo, de zona de tránsito por la que las almas deambulan antes de pasar al más allá), qué es lo que le ha pasado a Jack y a los pasajeros del Oceanic 815 que están en esa iglesia y por qué están todos ahí. Aunque no puedo reproducir las interpretaciones de Matthew Fox y John Terry ni la música de Michael Giacchino, sí puedo pegar aquí el diálogo que mantienen Jack y su padre, en la iglesia en la que el primero iba a celebrar el funeral del segundo. Al tocar el ataúd de su padre, Jack recuerda. Al abrirlo encuentra, una vez más, el féretro vacío. Después pasa esto:

CHRISTIAN: Hey, kiddo.
(Hola, chaval)

JACK: Dad?
(¿Papá?)

CHRISTIAN: Hello, Jack.
(Hola, Jack)

JACK: I don’t understand. You died.
(No lo entiendo. Tú moriste [o ‘estás muerto’])

CHRISTIAN: Yeah. Yes, I did.
(Sí. Lo hice)

JACK: Then how are you here right now?
(¿Entonces cómo estás aquí ahora?)

CHRISTIAN: How are ‘you’ here?
(¿Cómo estás ‘tú’ aquí?)

[Jack le mira, sin comprender. Entonces lo entiende. La certeza literalmente le sacude y sus ojos se llenan de lágrimas]

JACK: I died, too.
(Yo también morí)

[Jack llora desesperadamente y su padre le abraza]

CHRISTIAN: It’s okay. It’s okay. It’s okay, son.
(No pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, hijo)

JACK: I love you, dad.
(Te quiero, papá)

CHRISTIAN: I love you, too, son.
(Yo también te quiero, hijo)

JACK: Are you… are you real?
(¿Eres… eres real?)

CHRISTIAN: (Laughs) I sure hope so. Yeah, I’m real. You’re real. Everything that’s ever happened to you is real.

[Se ríe] (Eso espero. Sí, soy real. Tú eres real. Todo lo que alguna vez te ha pasado es real)

JACK: All those people in the church…
(Toda esa gente en la iglesia…)

CHRISTIAN: they’re all real, too.
(Todos ellos también son reales)

JACK: They’re all… They’re all dead?
(¿Todos ellos… todos están muertos?)

CHRISTIAN: Everyone dies sometime, kiddo. Some of them before you, some… long after you.
(Todo el mundo muere en algún momento, chico. Algunos de ellos antes que tú, algunos… mucho después que tú)

JACK: But why are they all here now?
(¿Pero por qué están todos aquí ahora?)

CHRISTIAN: Well, there is no «now»… here.
(Bueno, no hay un ‘ahora’… aquí)

JACK: Where are we, dad?
(¿Dónde estamos, papá?)

CHRISTIAN: This is a place that you… that you all made together so that you could find one another. The most important part of your life was the time that you spent with these people. That’s why all of you are here. Nobody does it alone, Jack. You needed all of them, and they needed you.
(Éste es un lugar que vosotros… que todos vosotros creasteis juntos para poder encontraros unos a otros. La parte más importante de vuestra vida fue el tiempo que pasasteis con esas personas. Por eso todos vosotros estáis aquí. Nadie lo hace solo, Jack. Les necesitabas a todos y ellos te necesitaban a ti)

JACK: For what?
(¿Para qué?)

CHRISTIAN: To remember. And to… let go.
(Para recordar. Y para… dejarlo ir/estar)

JACK: Kate… she said we were leaving.
(Kate… ella dijo que nos íbamos)

CHRISTIAN: Not leave. No. Moving on.
(No iros. No. Avanzar)

JACK: Where are we going?
(¿Adónde vamos?)

CHRISTIAN: Let’s go find out.
(Vamos a averiguarlo)

16 comentarios sobre “Para quien todavía no tenga claro qué pasa en el final de ‘LOST’

  1. Enorme!!!! Si es una pena que no puedas reproducir las interpretaciones de Matthew Fox y John Terry, ni la música tampoco… pero mientras leía, la escena viva rebotaba en mi cabeza :D!

    Me gusta

  2. – No me ha gustado el final de Lost.

    – Lo siento es que usted es un poco tonto y no lo ha entendido.

    Afortunadamente dejé la serie en la cuarta temporada por lo cual el tono snob y gafapastista no va dirigido especialmente a mí, aunque quizás sí pues ya me barruntaba que iba a ser el timo argumental del siglo.

    En fin, cosas de fanboys supongo.

    Me gusta

  3. En la mía también, esa y la siguiente, en la que se superponen el reencuentro en la iglesia y la muerte de Jack, y no soy capaz de sacarme esa música de la cabeza, jeje.

    Gracias por el comentario y saludos.

    Me gusta

  4. @Doctor Mapache: En ningún momento hablo de la gente a la que no le ha gustado la serie, ni voy a hacerlo, porque cada uno, evidentemente, tiene derecho a que le guste o no. De lo que hablo es de la gente que ha entendido que al final pasa algo distinto de lo que en realidad pasa. Creo que está bastante claro.

    Me gusta

  5. Cuando he leido tu post, no sé por qué (quizás tus comentarios parecen que lo dan a entender), he hecho una conexión de la gente que no le ha gustado el final (juicio de valor) es la que no lo ha entendido y además también es la que no está preparada para emitir juicios de valor. Por tanto, me he sentido aludida en la parte de que quizás no he entendido el final. Una vez finalizado tu post, la verdad parece que hemos entendido lo mismo y aun así no me sigue gustando el final. Entoces mi duda es, aun entendiendo el final, ¿no puedo tener un juicio de valor? La verdad es que entenderlo o no, quizá no tiene tanta importancia como el hecho de que ya que hemos cogido cariño a esta serie durante tanto tiempo porque tenía un listón muy alto (es verdad que no espara todos los públicos), esperabamos un listón tan alto para el final. Ya ves, es el problema de que un buen producto crea muchas expectativas y tienes que mantener el nivel hasta el final.

    Me gusta

  6. A título personal: todo el mundo tiene derecho a tener su gusto personal y por tanto su juicio de valor particular y, además, a defenderlo. Lo que se pretendía decir en el post no es que aquellos a los que no les ha gustado el final de Lost es porque no lo hayan entendido. Más bien hace hincapié en aquellos que han reducido sus interpretaciones a algo que, claramente, no es de lo que ha tratado el final (entiéndase, por ejemplo, lo de que todos están muertos desde el primer instante de la serie) y enarbolan esos argumentos para afirmar que el final es malo y que no les ha gustado. El final de la serie puede gustar o no, cada uno es libre, pero no deja lugar a error, está bien explicado y es muy claro. Puede no gustar porque, libremente, los espectadores se podrían esperar algo diferente o no cumple sus expectativas. Personalmente creo que las que yo tuve con la serie desde que empezó se han visto colmadas totalmente, final incluido, por lo que no me siento decepcionado. Insisto, no trataba el post de decir que si no te ha gustado el final o eres tonto o no lo has entendido sino de que el final es claro, entendible y preciso, lejos de algunas interpretaciones, como las vertieron en Cuatro, que lo que hacen es demostrar que no conocen la serie y que, como poco, no han visto demasiados capítulos.
    Gracias por la visita y por la opinión.

    Me gusta

  7. Creo que voy a tener que escribir otro texto titulado 'Para quienes no tengan claro lo que quería decir cuando escribí el post 'Para quien todavía no tenga claro qué pasa en el final de 'LOST'.

    Contradictorio lo ha explicado perfectamente, pero lo volveré a repetir: me da lo mismo que a la gente le guste o no el final, siempre que entiendan qué es lo que ha pasado, que es algo que muchos no tienen todavía claro (todos esos que siguen pensando cosas como que todos palmaron cuando se estrelló el Oceanic 815 en la isla, como digo en el post). Lo único que quería dejar claro es qué es lo que pasa al final de la serie, no que tenga que gustarle o no a nadie. No tengo nada que decir sobre el gusto de cada individuo, pero sí sobre los que no se han enterado de nada, y parece que ese no es tu caso, 'yo', así que no tienes que sentirte ni remotamente aludida 😉

    Saludos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.