Entiendo que haya gente a la que los Juegos Olímpicos le den igual, como deporte, como espectáculo o como evento mundial y a la que, por lo tanto, le importe bastante poco si una ciudad de su país compite por ellos y aún menos si se los conceden o no, al igual que puedo entender a los que crean que todo ese circo conlleva un despilfarro innecesario.
Pero lo que no entiendo es que haya gente (mucha, o al menos muy ruidosa) que se alegre sin reservas de que no se los den a la capital de tu país por motivos tan peregrinos como que está gobernada por el Partido Popular, que representa el «centralismo autoritario» que asfixia al resto de las regiones o que se «interpuso en el camino» de otras ciudades hacia el sueño olímpico. Tampoco entiendo que hubiese quien celebrase la eliminación en la primera ronda de votaciones de Chicago no porque así Madrid seguía adelante, sino por el «que se jodan los americanos» o «que se joda Obama».
No creo que haya que ser una fanática del deporte o una patriota (eso que en otros países significa simplemente eso y que aquí invariablemente es sinónimo de «facha») para desear que Madrid tenga unos Juegos Olímpicos, y tampoco creo que haya que ser un estratega mundial de la talla de Zapatero para darse cuenta de que la repercusión de unos Juegos sobrepasa con creces los límites de la ciudad que los alberga. Sin ir más lejos, Valencia iba a acoger la competición de vela y ciudades como Córdoba o Málaga parte de los partidos de fútbol, algo que le habría venido de perlas a la primera para terminar de una puñetera vez su estadio gracias al impulso económico olímpico.
Pero no era la pena por la oportunidad perdida o la solidaridad con los madrileños lo que irradiaban los cientos de comentarios que tuve que moderar el otro día. Aunque había unos cuantos que felicitaban a Río y lamentaban la derrota española, la mayoría se congratulaban de que Madrid hubiese perdido, con argumentos tan sólidos como los que mencionaba más arriba: está gobernada por el PP, hay cientos de constructores y empresarios trincones dispuestos a llevárselo calentito (un supuesto catalán decía que los de Barcelona’92 los pagó Cataluña solita y que estos iban a tener que pagarlos todos los españoles), estaba allí Zapatero (para algunos eso ya es más que suficiente para poner a parir lo que sea, y «¡encima habló sólo en español! Claro, como no sabe idiomas…»), o el Rey (¡!), o Raúl (¡¡!!).
Sin embargo, mi favorito es «Madrid se interpuso en el camino de Sevilla», uno de los más populares entre los lectores del periódico (sevillano) en el que trabajo y que no deja de tener su gracia. Sevilla optó a los Juegos de 2004 y 2008. En ambos casos se cayó en las rondas previas, antes de llegar a la votación final. La segunda vez los señores del COI dijeron que Sevilla era «una ciudad mediana de mediana entidad», pero aun así se volvieron a presentar para acoger los de 2012. Entonces fue cuando Madrid se «interpuso en su camino». El COE tuvo que decidir a cuál de las dos mandaba y eligió a Madrid. El resto de la historia ya la conocéis.
El caso es que hay muchos sevillanos (unos de nacimiento y otros de adopción) que creen que es cierto eso de que, si no fuera por Madrid, Sevilla ya habría cumplido o estaría a punto de cumplir su sueño olímpico, un sueño cuyo vestigio más relevante es el estadio que se construyó al efecto, en el que se celebró el Mundial de Atletismo de 1999 y otros eventos deportivos como la Peace Cup o musicales como los conciertos de Bruce Springsteen, Madonna, el frustrado de Depeche Mode o el de U2 el año que viene pero al que Betis y Sevilla se niegan a mudarse porque no quieren compartir casa con el eterno enemigo (un problema que no han tenido Lazio y Roma, que no son precisamente unos vecinos modélicos).
En realidad, las desavenencias entre beticos y sevillistas (y la tirria general hacia la candidatura madrileña expresada por los comentaristas de mi periódico) no son más que otro capítulo de la legendaria afición de los españoles (y los seres humanos en general) por enfrentarse a quienes les rodean. En Sevilla tenemos rivalidades futboleras, geográficas (trianeros y sevillanos) y cofrades, por poner algunos ejemplos (las políticas son demasiado obvias), en Andalucía el deseo de Granada y Almería de dejar de formar parte de una comunidad en la que no se sienten representados o la ancestral rivalidad entre sevillanos y malagueños (y andaluces de cualquier sitio contra los sevillanos). ¿Y qué puedo decir del resto que no sepáis? Quinientos y pico años después de que se inventase España seguimos siendo un puñado de tribus que se incordian unas a otras. Como decía uno de los pocos comentarios sensatos que leí aquella tarde, «así no vamos a ningún sitio».
A lo mejor no nos merecemos que nos den unos Juegos Olímpicos, ni un Mundial de Fútbol, ni estar en el G20 (ni en el ocho, ni en ningún G), y a lo mejor ni siquiera tener euros o formar parte de la Unión Europea. Lo curioso es que no escuché ni leí ninguna crítica de esos ciudadanos preocupados por el gasto que conlleva organizar un evento deportivo internacional cuando hace unos meses le concedieron a España el Mundial de Baloncesto de 2014. Será porque van a construir un nuevo pabellón en Sevilla, y si el dinero se gasta en la ciudad de uno ya no es un despilfarro, sino una inversión.
Hola!
Mi nombre es Oscar Aguilar, a través de la web encontré tu página
y me pregunto si te gustaría intercambiar enlaces
con una de mis webs. Actualmente tengo una web de Modelos Famosas y
estoy buscando otras páginas relacionadas para enlazar a mi web.
Tu enlace estarìa en:
http://www.cantantesybiografias.com/
Si te interesa, por favor agrega a tu página la siguiente información
de mi enlace y hazme saber cuando este listo para colocar tu enlace
inmediatamente.
Mi información es:
Titulo: Chicas Gratis
Por favor el titulo enlazado a esta URL:
http://www.chicasybikinis.com/
Descripción(opcional):
Fotos de alta calidad de las chicas mas bellas.
Quedo a la espera de tu respuesta.
Oscar Aguilar
oscar.aguilar@cantantesybiografias.com
Webmaster
PD – Con el fin de seguir las políticas anti-spam, si no deseas recibir
más solicitudes de este tipo por favor llena el siguiente formulario:
http://WWW.NOMOREMAILS.COM o manda un mail a: STOP@NOMOREMAILS.COM y
evitaremos contactarte nuevamente.
Me gustaMe gusta
Ya se sabe que en esta España nuestra, el criticar es el deporte nacional y la envidia el sentido más desarrollado 😦
Pd: interesante el comentario de arriba xD
Saludetes
Me gustaMe gusta
Sí, hijo, es lo que tenemos.
Estuve pensando en borrar el comentario, por el spam y eso, pero es demasiado divertido, jeje. Además, la web de las chicas tampoco tiene desperdicio. Sobre todo me encanta la originalidad de los títulos de los post 😛
Me gustaMe gusta