(Las que puede que abandone este año y las que empecé a ver pero no me engancharon)
En la cuerda floja
(Series que hasta ahora he seguido, a ritmo norteamericano, pero que probablemente deje por culpa de sus últimas temporadas)
1. ‘CSI’
Me duele decir esto porque sigo a Grissom y a sus chicos desde que Telecinco estrenó aquel desconcertante piloto en el que a las primeras de cambio moría la chica que creíamos iba a ser nuestros ojos y oídos en el laboratorio criminalístico de Las Vegas. Desde entonces, a menudo a salto de mata, fui viendo las sucesivas temporadas, hasta que, ya en la séptima, la de las miniaturas, me decidí a verla como es debido (en inglés y a ritmo norteamericano). Pero han pasado unos cuantos años y CSI ya no es la misma. No es peor, pero sí diferente. Es más triste, más sombría (demasiado, en realidad), y para colmo ya no están ni Grissom ni algunos de sus chicos. El personaje de Laurence Fishburne no está mal, pero no es Grissom. Y para colmo se anuncia para la inminente nueva temporada un cambio radical que no estoy segura de que me apetezca. Veré el arranque y puede que decida entonces.
2. ‘Grey’s Anatomy’ (‘Anatomía de Grey’)
Mi ración semanal de inofensivas peripecias amorosas ha degenerado en un culebrón de tramas desquiciadamente enrevesadas, personajes abandonados a su suerte y sistemático desaprovechamiento de las cualidades que en su día me hicieron apuntarme a las vicisitudes de los promiscuos médicos del Seattle Grace. La chica de la tele resume a la perfección la caída de la serie con un ejemplo: la muerte de Denny. Nada que ver con el insípido final de la última temporada, en el que murió uno (o dos, porque no quedaba claro) de los personajes principales y al menos a mí me dio totalmente igual. Además, es mucho más divertido lo que pasa fuera de la pantalla.
1. ‘Burn notice’
Vi el piloto y un par de episodios más. No me enganchó. No me inquietaba cuando se suponía que debía hacerlo ni tampoco me hacían reír sus chistes. Dicen que la cosa mejora conforme avanzan sus temporadas, pero no creo que lo averigüe. Ni siquiera por Bruce Campbell.
2. ‘Mad men’
Acumula premios, la crítica se deshace en elogios y también los espectadores, pero a mí me deja igual. He intentado verla en dos ocasiones, empezando en ambas por el piloto. He aguantado apenas tres o cuatro episodios, y la he dejado a un lado. Soy capaz de reconocer su calidad (su factura, guiones, interpretaciones…), pero a mí no me dice nada, porque me resulta demasiado fría, y esa frialdad impide que me importe un ápice lo que les pase a cualquiera de sus personajes, algo en mi opinión incompatible con el disfrute de una serie.
3. ‘Los Soprano’
Si con mi rechazo al título anterior alguno se habrá echado las manos a cabeza, seguro que vendrán a castigarme cuando lean esto: no me gusta Los Soprano. Me hice con la primera temporada hace algún tiempo y empecé a verla para comprobar si todos los que la ensalzaban tenían razón. Vi tres o cuatro episodios y cada uno de ellos me aburrió más que el anterior. Mi desagrado no tiene que ver con el tema o con el tono, por si alguien se lo pregunta. Fue simple y puro sopor.
Hoy mismo, después de leer tu entrada, me han entrado ganas de retomar CSI: Las Vegas xD
Me he spoileado un poco y luego he visto el último y fatal capítulo de la temporada 8… Igual me veo la 9 y estoy atento al estreno de la próxima.
Me gustaMe gusta
Siento los espoilers. La novena no está mal, al menos hasta que se va Grissom. Después hay algunos episodios muy buenos, como uno en el que homenajean a 'Star Trek' (pequeño espoiler, pero no digo nada más), pero el tono en general de la serie cambia demasiado para mi gusto. Yo empezaré a ver la próxima y en función de si me gusta lo que veo o no seguiré con ella al día o la guardaré para cuando lleguen las 'vacas flacas'.
Me gustaMe gusta
Aclaro que el spoiler no fue en este blog, faltaría más! Fue leyendo en Wikipedia donde me enteré de lo que ocurre al final de la octava… después, no tuve más remedio que ir corriendo a corroborarlo 😉
Me gustaMe gusta
Uf, menos mal, jeje. Con lo que me fastidia que me revienten cosas sin avisar, temía haber soltado por ahí alguna cosa sin aviso previo.
Me gustaMe gusta