‘Tron’

Hace unos días se presentó en la Comic-Con el primer avance de Tron Legacy. No tengo muy claro si es una continuación o una nueva versión del filme de los ochenta, pero esas primeras imágenes bastaron para soliviantar a los congregados en San Diego y de paso nos dio una excusa para volver a ver una película que teníamos bastante olvidada (en la programación cinematográfica de las cada vez más lejanas vacaciones vimos también Descalzos por el parque -al margen de otras consideraciones, el personaje de Jane Fonda está loca- o El incidente, a la que M. Night Shyamalan se olvidó de ponerle un final).

Tron pertenece a esa gloriosa hornada de películas para todos los públicos que alumbró la década de los ochenta, cuando la expresión para todos los públicos significaba justo eso, y no para todos los públicos previamente lobotomizados. En esa lista están cintas como Regreso al futuro, Los Goonies, Todo en un día, El club de los cinco (estas dos del recientemente desaparecido John Hughes) y un puñado más que todos tenemos en mente, recordamos con cariño y dan pie a frases como «ya no se hacen películas como las de antes».

Sin embargo, aunque la mayoría de esas las he visto a menudo en todos estos años, no es ése el caso de Tron. Recordaba la estética (cómo olvidar esas motos) y la premisa argumental (un tipo atrapado en un sistema informático), pero poco más, así que casi se podría decir que la he visto por primera vez. Y me ha sorprendido gratamente. A pesar de su vocación familiar, su colorido, por así decirlo, y su final feliz, Tron es una película muy oscura cuyo mensaje se centra en dos ideas: la primera, que la tecnología debe estar al servicio del ser humano (los «usuarios», como los llaman en el filme) porque para eso ha sido concebida (una idea recurrente tanto en el cine como en la literatura); y la segunda, que dicha tecnología (o el conocimiento) debe fluir libremente, sin barreras que lo contengan o lo controlen, un tema sobre el que tanto se escribe y habla ahora y que ya abordaba esta película en 1982.

PD: Aunque obviamente los efectos visuales han evolucionado muchísimo en estos 27 años, las imágenes de la original no chirrían tanto como cabría esperar:

2 comentarios sobre “‘Tron’

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.