Consejos literarios

Para celebrar el Día del Libro, este año me propuse hacer un post literario-recopilatorio en el que recomendase mis libros favoritos, unos porque siempre vuelvo a ellos, otros porque me hicieron disfrutar y devorar sus páginas y otros porque marcaron, de una u otra forma, momentos importantes en mi vida.

Como en tantas otras ocasiones, se me ha echado el tiempo encima (la vida es eso que pasa mientras nosotros hacemos planes, o algo así; en mi caso ha sido el trabajo y, entre otras cosas, el apasionante cambio de gobierno en Andalucía, ¡yupi!) y ni siquiera he podido pensar en qué libros recomendaría a alguien que me pidiese consejo, al margen de imprescindibles como Los pilares de la Tierra, El Señor de los Anillos, Fahrenheit 451, Crónicas marcianas, 1984, El nombre de la rosa o casi cualquiera de Javier Marías o Paul Auster, libros que no necesitan recomendación y que casi todo el mundo ha leído o al menos conoce.

Tengo pendientes las reseñas de los dos últimos libros que he leído, Revolutionary Road y Cuerpos negros y gatos cuánticos, que espero hacer cuando tenga un ratito (aprovecho para recomendar ambos, a pesar de que nada tiene que ver el uno con el otro), pero quería hoy aparecer por aquí para recomendaros que paséis por el bonito gráfico literario con que lainformacion.com (que hoy ha debutado, por cierto) celebra el Día del Libro, y para que, si os apetece, compartáis conmigo y con los (pocos, pero selectos) visitantes de esta casa qué libros estáis leyendo, os ha gustado leer o estáis a punto de hacerlo y cuál de ellos recomendaríais a quien os pidiese un consejo literario.

2 comentarios sobre “Consejos literarios

  1. ¡¿Los pilares de la Tierra?! Me parece el libro más sobrevalorado desde… no sé, desde algún otro libro sobrevalorado que haya por ahí. Es el equivalente literario a un blockbuster veraniego. Es sólo una opinión, claro…

    ¿Una recomendación? Una novela corta de Arthur C. Clarke: ‘Las canciones de la distante Tierra’. Al final del libro (relax, no es spoiler) hay un concierto que Mike Oldfield escribió realmente en su disco ‘The songs of distant Earth’. A ver si alguien hace lo mismo con Los Pilares… (a mi que no me miren).

    Me gusta

  2. Siento llevarte la contraria, pero a mí me encantó ‘Los pilares de la Tierra’, será porque me gustan las piedras, a lo mejor, pero el hecho es que se me pasó volando, y eso que es un tocho.

    En lo que sí coincido es en tu recomendación de ‘Canciones de la distante Tierra’, un libro fantástico. Conocía lo de Mike Oldfield, pero gracias por recordarlo por aquí. (Recuerda que vivo con un tipo que comparte algunas de tus ‘perversiones’ musicales). No me parece mala la idea que propones… Podrías ponerte a ello, ¿no?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.