Mi marido y yo tenemos horarios laborales poco convencionales y turnos aún menos convencionales, y por eso conceptos como trabajar de lunes a viernes o descansar todos los fines de semana y festivos nos son completamente desconocidos. Nuestros periodos laborales se organizan habitualmente en lo que llamamos semanas largas y semanas cortas. Durante las largas trabajamos de lunes a domingo y durante las cortas sólo tres días (descansamos lunes y martes y después el fin de semana). Las cortas se hacen llevaderas por motivos evidentes, y las largas, al menos mientras está en emisión Perdidos, porque el jueves es el día de la isla (en Estados Unidos es el miércoles por la noche, pero nosotros no lo vemos hasta el jueves). Esta semana no hay Perdidos y, por supuesto, es una de las largas.
No hay Perdidos pero a cambio, mira quien ha nacido hoy aunque está por hacerse mayor!>>http://fadoestofado.wordpress.com>>Al.
Me gustaMe gusta
Oh, qué agradable sorpresa. Ya te he dado la bienvenida como se merece (espero) en tu nueva casa, pero lo hago también aquí. Bienvenido 😀
Me gustaMe gusta
Mi horario tampoco es del todo convencional, tenemos «picos de producción» (releases) y bimensualmente trabajamos 12 días seguidos.. porque la ley no deja más xD.
Me gustaMe gusta
He publicado demasiado pronto, iba a decirte que personalmente me encantan las semanas cortas, pese a que no puedan aprovecharse mucho con los amigos… ¡Joer, que cuando estábamos en la Uni salíamos todos los Jueves!
Me gustaMe gusta
Doce días… No está mal. Yo, mientras pueda evitarlo, procuro no trabajar más de siete u ocho, porque la cabeza no me da para más.
Me gustaMe gusta