Copiar está feo

No sé si lo incluyen en el temario de Educación para la Ciudadanía, pero en mis tiempos (pre-Logse) todos los profesores insistían una y otra vez en que copiar estaba feo. Que si era un engaño, que si así no se aprendía nada… Yo copié algo alguna vez, creo recordar (sobre todo en la Facultad), pero en el colegio y el instituto solía estar al otro lado. Era de mí de quien copiaban, e incluso hice algún examen extra (una de esas veces me pillaron). En el colegio estaba feo copiar, sí, pero había un pacto entre copiador y copiado. El primero copiaba porque el segundo se lo permitía, así que la víctima del engaño siempre era un tercero, el profesor.

Ésta es la variante más popular del copieteo, y también la más honesta. El crimen, en el ámbito estudiantil, tiene otras variantes, como tomar cosas prestadas de otros textos para escribir trabajos, pero eso no es ya tan honrado.

Y lo es menos gracias a las nuevas tecnologías. Antes, si querías copiar de algún libro, tenías que escribirlo, a mano, a máquina o a ordenador (pocos afortunados lo tenían en el tiempo al que me refiero), pero ahora, si el texto original está en internet, basta un golpe de ratón para pasarlo a tu propio documento.

No es la primera vez que veo que un blog (profesional o amateur) copia descaradamente contenidos de otros sitios, pero sí la primera que me topo con uno cuya fuente de inspiración son noticias y reportajes publicados en medios de comunicación (algo más arriesgado desde el punto de vista legal).

Gracias a FairShare, una herramienta que detecta los sitios que reutilizan tus contenidos, descubrí que a un tal Kantabro, autor (por así decirlo, porque creo que ninguno de los textos que publica es suyo) de un blog titulado Noticias al momento en vivo (tiene narices el nombrecito), le había gustado tanto mi previa de los Oscar (la versión original publicada en mi periódico, no la que traje aquí) que decidió copiarla entera, con su titular y todo, y sus enlaces internos, que remitían a noticias anteriores en dicho medio, pero sin indicar en ningún momento de dónde había sacado el texto.

Que te copien sin tu permiso nunca es agradable, pero al menos me queda el consuelo de que lo que ha copiado es un contenido propiedad de un medio de comunicación sometido a un férreo copyright. Ayer le dejé al tipo un comentario que no se publicó (y nunca lo hará, gracias a la moderación de comentarios) y lo puse en conocimiento de mis superiores. Hoy le he enviado un correo electrónico a la plataforma que alberga el blog, para que tomen medidas, si así lo consideran, porque no creo que les haga ningún bien que uno de sus autores fusile indiscriminadamente textos propiedad de medios de comunicación, sobre todo si todos esos medios se enteran…

3 comentarios sobre “Copiar está feo

  1. Qué fuerte!! Pues también te digo que busqué una noticia acerca de Gargon y en todos sitios estaba con las mismas palabras, y creo que no era de EFE. A lo mejor me puedes iluminar. Aparte, un dibujo (un render de Gargon), se lo atribuyeron como una fotografía propia en un periódico. Patético. Les escribió Gargon para decirles que de eso nada, que ellos no podían haber tomado la foto porque ni siquiera era una foto, sino un dibujo de su autoría, y le borraron el comentario.

    Me gusta

  2. Eso ya es más peliagudo. La herramienta a la que me refiero funciona si introduces la dirección de un feed. Lo de las noticias en distintos medios es más complicado, pero también te digo que, aunque sea de EFE, Europa Press u otra agencia, hay medios que directamente las firman como ‘Redacción’ o, incluso, con el nombre del copiador (que no redactor) de turno. Lo de apropiarse de una ilustración es directamente para demandarles. Creo que en casos así se puede incluso presentar una denuncia en una comisaría. Al menos les molestaríais un poco.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.