La "voracidad insaciable" de la SGAE

El entrecomillado pertenece a una carta que la asociación Velázquez por Sevilla ha enviado a la Sociedad General de Autores y Editores en la que piden a la SGAE que «deje en paz» a las fiestas locales. Tan airada misiva responde a la pretensión de dicha entidad de gestión de derechos de cobrar los susodichos por la emisión de marchas procesionales en la Semana Santa y de sevillanas (y otro tipo de música) en las casetas de la Feria.

Tan extraña pretensión, que pretende que hermandades, bandas musicales, casetas de Feria (muchas de ellas sufragadas, no hay que olvidarlo, por particulares) y probablemente también los saeteros que se desgañitan en los balcones al paso de las procesiones pasen por caja se une a su no menos peregrina pretensión de percibir emolumentos por la interpretación, emisión o tarareo del Himno de Andalucía.

El escrito enviado a la SGAE por Velázquez por Sevilla, en el que se critica, insisto, la «voracidad insaciable» de dicha organización, incluye párrafos tan gloriosos como este:

(En España los ciudadanos) «ya pagan un canon digital, de dudosa constitucionalidad, por la compra de soportes como los discos compactos o los DVD, se copie en ellos una canción, una película o nuestro propio diario escrito por nosotros mismos».

Y los comentarios a dicha noticia no son menos inspirados:

¿Hasta dónde piensan llegar con tanta caradura? ¿Hasta dónde les van a dejar llegar? Seguro que ya van a exigir un canon por mirar las carátulas de los discos, portadas de los libros etc.

Primero querían cobrarnos por el Himno de Andalucía y ahora por las marchas procesionales y las sevillanas. El caso es que estos caraduras saquen tajada a costa de los andaluces. La semana que viene voy a registrar la «letra» del Himno de España en sus múltiples versiones: chanta-chanta, nino-nino, leilo-leilo, etc y a vivir del cuento.

Yo trabajo diseñando piezas para aviones, ¿me deben pagar cada vez que un viajero haga uso de un avión?

Las comparaciones que se pueden hacer son infinitas…

3 comentarios sobre “La "voracidad insaciable" de la SGAE

  1. Tiene toda la razón. Yo es que he decidido moderarme cuando hablo del tema porque me dan taquicardias (reales) y creo que no me conviene excitarme tanto. Pero estoy muy muy muy muy cabreada con el tema. No sé hasta dónde puedo llegar ya.

    Me gusta

  2. si por lo menos el ejecutivo abriera los ojos e hiciera algo… y no que les dejan libres como patos en el agua.

    la culpa es de ellos, pero claro, en época de ésta crisis: los ricos, más ricos, y los pobres, más pobres.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.