Goodbye, Colorado


Que cierre un periódico nunca es una buena noticia, y aún lo es menos si te dedicas a este humilde oficio, no importa que el diario en cuestión esté en tu ciudad, tu comunidad, tu país o, como en este caso, al otro lado del mundo. En la larga lista de publicaciones que han caído en los últimos meses víctimas de la crisis, hoy le ha tocado el turno a uno que, además, tiene un nombre bonito: Rocky Mountain News, de la localidad norteamericana de Denver, en Colorado.

Según leo en 233 grados, la empresa propietaria trató de venderlo en diciembre pasado, pero sin éxito, así que no ha tenido más remedio que cerrarlo, pese a los esfuerzos de sus propios trabajadores por mantener a flote, a través de iniciativas como este blog, I want my Rocky, este periódico que en abril habría cumplido 150 años. Alguno tal vez se pregunte por qué, de entre tantas y tantas malas noticias en la empresa periodística, hablo del Rocky Mountain News. La respuesta es muy sencilla: porque he visto las caras de sus trabajadores cuando la empresa les comunicó que cerraban.

Final Edition from Matthew Roberts on Vimeo.


Las fotos que acompañan a este texto pertenecen a una galería que han publicado en su web con imágenes tomadas durante ese anuncio (no sé cuánto durará el enlace, así que he tomado prestadas un par de esas fotos), y lo que me ha llamado la atención es que esos no son sólo los rostros de trabajadores que van a quedarse en paro, sino los de periodistas que verdaderamente lamentan que cierre el medio para el que trabajan. Yo no conozco demasiados periódicos lo suficiente como para saber si sus redactores, maquetadores o fotógrafos lamentarían, aparte de por lo evidente, que el periódico para el que trabajan cerrase, pero sí sé que casi ninguno de los que me rodean en mi actual puesto de trabajo lo haría. Puede que yo tampoco.

Por eso me ha conmovido la tristeza de estos profesionales, porque envidio esa pasión por lo que hacen y por el sitio en el que lo hacen, profesionales que «sólo quieren hacer mañana lo mismo que hicieron ayer», como dicen en I want Rocky:

Those moving on are not the only people responsible for bringing you the news nor the only people you’ve come to trust for the news. There is a group of copy editors, designers, reporters and web producers who want to do tomorrow what they were doing yesterday».

Pero no será en el Rocky Mountain News, que se ha despedido hoy de sus lectores con esta portada que recuerda a la primera que sacaron a la calle, allá por 1859:


Y este es el texto del artículo, y la portada, que da título a este post y con el que el Rocky Mountain News dice adiós a Colorado (las negritas son mías):

It is with great sadness that we say goodbye to you today. Our time chronicling the life of Denver and Colorado, the nation and the world, is over. Thousands of men and women have worked at this newspaper since William Byers produced its first edition on the banks of Cherry Creek on April 23, 1859. We speak, we believe, for all of them, when we say that it has been an honor to serve you. To have reached this day, the final edition of the Rocky Mountain News, just 55 days shy of its 150th birthday is painful. We will scatter. And all that will be left are the stories we have told, captured on microfilm or in digital archives, devices unimaginable in those first days. But what was present in the paper then and has remained to this day is a belief in this community and the people who make it what it has become and what it will be. We part in sorrow because we know so much lies ahead that will be worth telling, and we will not be there to do so. We have celebrated life in Colorado, praising its ways, but we have warned, too, against steps we thought were mistaken. We have always been a part of this special place, striving to reflect it accurately and with compassion. We hope Coloradans will remember this newspaper fondly from generation to generation, a reminder of Denver’s history – the ambitions, foibles and virtues of its settlers and those who followed. We are confident that you will build on their dreams and find new ways to tell your story. Farewell – and thank you for so many memorable years together.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.