Apple, Jobs y el fin de una era

Pese a que el 50% de nosotros es fan de la compañía de la manzana (el otro 50, o sea, yo, es sólo simpatizante), no solemos hablar mucho de Apple por aquí (sobre todo porque soy yo la que escribe, no él), pero hoy, sin que sirva de precedente (o quizás sí, quién sabe), vamos a hacerlo, o más bien va a hacerlo él (sin que sirva tampoco de precedente, al menos no necesariamente), que la otra noche se despachó con un largo chat con una servidora sobre la decisión de Apple de dejar de asistir a la MacWorld de San Francisco y renunciar a las multitudinarias presentaciones que cada mes de enero protagonizaba en ellas el venerado Steve Jobs.

El 6 de enero de 2009 será su última participación en la cita de San Francisco, a la que, además, no acudirá Jobs, lo que ha vuelto a desatar (si es que se habían disipado después de que hace unos meses se publicase que había muerto) los rumores sobre un posible cambio de guardia en la compañía y, principalmente, sobre la salud de CEO de Apple, que hasta ahora sólo se había ausentado del evento californiano una vez: cuando se recuperaba de su cáncer de páncreas.

De todo esto habló el cotitular de este blog en un chat que sin más dilación procedo a insertar aquí:

Él: Hay un magnífico artículo en Wired que se llama ‘Where is Steve Jobs?’

Yo: ¿Y qué dice?

Él: Habla sobre el presente, las razones para lo que está pasando, la salud de Jobs y del futuro sin él. No se comprende que no hagan más actos como las presentaciones de Macworld. No se puede comparar el impacto que producen con simplemente visitar una tienda, que es una de las excusas que dan para su retirada. ‘Ya tenemos mucha difusión y no necesitamos esto. Nos acercamos a la gente de otras formas, por ejemplo las tiendas’. No lo veo claro. Se huele una de dos cosas, y las dos implican a Jobs: primera, que está cansado y se quiere jubilar (esta sería la menos mala de las noticias); segunda, que está de nuevo enfermo, puede que más que antes, y no tiene más remedio que irse. En cualquier caso, la empresa parece no tener listo un sustituto del mismo nivel, y puede que la despedida de las presentaciones multitudinarias sea una señal de ello. Joer, qué de letras 😛

Yo: Jeje, o sea, que es todo cosa de Jobs, o más bien,

Él: Si no me doliese el cráneo igual escribía algo.

Yo: que todo tiene que ver con él. Vaya, lo siento, lo de tu cabeza.

Él: No pasa nada. Quiero decir que me duele cuando intento escribir.

Yo: En cualquier caso, creo que es un error de Apple haberse convertido en la empresa de Jobs, un excesivo personalismo, o como se quiera llamar, demasiada identificación de la empresa con la persona, y sin él no saben cómo seguir.

Él: Cierto. Culpa de la empresa. Es lo que ya llamaron al referirse a Jobs y su personalidad ‘campo de distorsión de la realidad’.

Yo: Exacto. Y eso no es culpa de Jobs. Apple ha dejado que ocurra y lo ha fomentado.

Él: Y nosotros hemos tragado, que también es culpa de los fans, aunque cuando llegue el momento todos renegarán, lo sé.

Yo: Está claro.

Él: Y en el momento que se vaya, en otro nivel que cuando se vaya definitivamente Gates, será una lástima y una gran pérdida. No digamos cuando palme.

Yo: Sí. Pero esto será más grave, porque Bill Gates es ‘el malo’ y Steve Jobs ‘el bueno’.

Él: Por eso digo lo de en otro nivel. En cualquier caso todo apunta al fin de una era. La era de los verdaderos geeks pioneros, los que cambiaron todo esto y lo acercaron a la gente. La edad es inexorable y se se le unen problemas de salud… Las cosas seguirán evolucionando, cambiando, mejorando, pero nada será igual al momento en que unos chavales se metieron en esos dichosos garajes americanos que no sé qué tienen dentro y cuando salieron cambiaron el mundo. Coño, que me he puesto triste y todo.

Yo: Lo siento.

Él: Es que soy tonto. Da igual. No quiero pensar en el día que Lucas o Spielberg se retiren.

Yo: Eso no voy a poder soportarlo. Voy a publicar este chat en Babel, como post. Me lo acabo de releer y está muy bien lo que escribes, así que lo voy a publicar.

Él: Ya que no escribo te vengas 😛 Como quieras. Pero si lo haces, quiero que pongas también estas líneas:

Yo: Voy a publicar este chat en Babel, como post. Me lo acabo de releer y está muy bien lo que escribes, así que lo voy a publicar.

Él: Ya que no escribo te vengas 😛 Como quieras. Pero si lo haces, quiero que pongas también estas líneas:

2 comentarios sobre “Apple, Jobs y el fin de una era

  1. Jeje. Hombre, yo paso de Jobs, no creo que sea él quien haya conseguido que Apple se popularice (él solito). Yo seguiré fiel a la manzana, creo que de momento. Windows jamás. Como mucho, si empiezan a meter mucho la gamba, me afilio a Linux.

    Me gusta

  2. Entre nerds anda el juego. Apple perderá un gurú… y un gran vendedor. Pero no entiendo qué es lo que os preocupa, no creo que «el bueno de Jobs» fuese más creativo que «el malo de Gates», por mucho que Mac sí parezca serlo. ¿En qué nos ha beneficiado el Apple de Jobs? Ha comercializado productos muy buenos y ya está.Gates fue un tío muy hábil y un gran jugador de mercado, que mientras nosotros copiábamos o nos dejábamos copiar en los exámenes él usaba el mismo truco para hacerse el hombre más rico del planeta, en un trinomio IBM-Intel-Microsoft que reescribió la historia, como hacen todos los malditos ganadores. Gates sí que tiene dificil sustituto y espero que no lo tenga, pues el OpenSource y la GPL debe ser el futuro para que no haya más monoteismo. Asi que viva los enemigos de Microsoft!! Pero que se vayan jubilando también.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.