De vuelta al cole

No es vacío, ni crisis vital, ni la necesidad de hacer algo con mi vida (acabo de casarme, tengo un trabajo más o menos estable -crucemos los dedos con la que está cayendo- y tengo aún por delante una larga hipoteca que deja bastante claro qué hacer con mi vida: trabajar para pagarla), así que quizá sea que cada día me aburro más en mi trabajo, no importa si tengo mucho o poco que hacer. El caso es que, casi una década después de abandonar la vida estudiantil (con mi poco útil título de Periodismo bajo el brazo), voy a volver a estudiar. El trabajo y el resto de quehaceres cotidianos me hacen imposible matricularme en cualquier enseñanza presencial, así que voy a optar por la educación a distancia, o sea, la UNED, en concreto la licenciatura de Filología Inglesa, una de las carreras, junto a Historia, que dejé de lado para zambullirme en el apasionante mundo del periodismo.

No sé si tendré éxito o si la abandonaré dentro de un par de meses, pero al menos voy a intentarlo (sí, ya sé eso de «hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes»), a ver qué pasa.
Por lo pronto me he reencontrado con la fascinante burocracia universitaria, esa que tampoco echaba de menos y que te cobra 24 eurazos por una copia de tu expediente después de hacer cola durante toda una mañana, porque aunque la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla se haya convertido en Ciencias de la Comunicación y haya abandonado el vetusto pero entrañable edificio de Gonzalo de Bilbao para trasladarse a un espacioso y moderno inmueble en la Isla de la Cartuja sigue habiendo una sola persona que atiende al público en la ventanilla de la Secretaría.

A finales de semana espero haber completado la matrícula -no sé por qué dicen que se puede hacer por internet si luego te piden que envíes una absurda fotocopia compulsada de tu título (¿no te doy mis datos? Mételos en el ordenador y compruébalo)- para poder empezar con la parte divertida: comprar los libros y aprender, porque esta vez no voy a conformarme con aprobar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.