Nunca me han gustado ni los representantes, ni los responsables de prensa, ni ninguno de esos intermediarios que, aunque en teoría deben facilitarnos el trabajo a los periodistas, en muchas ocasiones no son más que centinelas que impiden el acceso (o al menos un acceso fácil) a lo que necesitamos para trabajar. A veces es fruto de la incompetencia y en otras de una arrogancia nacida del pedestal en que creen les coloca su privilegiada posición por tener el teléfono (o el correo electrónico; algunos no dan para más) de la fuente de información, o protagonista, o como queramos llamarlo, lo que demasiado a menudo se traduce en que su protegido sea percibido como alguien inaccesible, borde o desagradable con la prensa, algo que muchas veces es culpa sólo de estos individuos.
A todo esto se ha sumado en los últimos tiempos el pavor de los estudios cinematográficos a la piratería, que ha convertido a cualquier periodista que acuda a un pase de prensa en un delincuente al que hay que registrar y requisar todo artilugio capaz, aunque sea remotamente, de grabar imágenes. Si creéis que exagero, aquí va un extracto de las condiciones de Universal (distribuidora en España de Paramount) para acceder al pase de prensa de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (las negritas son mías):
«El pase tendrá lugar bajo unas estrictas medidas de seguridad. Antes de comenzar la proyección, se comprobará que no lleváis ningún dispositivo de grabación. Los asistentes deberán pasar bajo un arco metálico y dejar sus móviles y cámaras en consigna. La asistencia al pase presupone vuestro consentimiento para realizar un registro físico de vuestras pertenencias y vuestra persona. Si se intenta introducir un dispositivo de grabación, se denegará la entrada. En caso de grabación no autorizada, se tomarán las medidas legales pertinentes, pudiendo el autor de dicha grabación llegar a incurrir en responsabilidad penal y civil. En caso de estar en contra de estas medidas de seguridad, os rogamos que os abstengáis de acudir al pase de prensa».
Pese a lo tentador que resulta consentir que te registren tus pertenencias y tu persona (me preguntó cómo de concienzudo será ese registro), prefiero ver la película con gente normal y no con periodistas, miembros de una especie entre la que no está muy bien visto el fanatismo, salvo si es político o futbolero.
El pase de prensa no es lo único insólito de la promoción del cuarto Indy en España. A dos semanas del estreno (13 días, concretamente), apenas hay una decena de imágenes en alta resolución en la web de prensa de Universal-Paramount, y ninguna para tirar cohetes. Ya sé que en la Red hay toneladas de fotos mucho mejores, como las que ilustran (y enriquecen) este texto, publicadas en varios sitios hace unos días, pero lo malo de trabajar en un periódico (así es como me gano la vida y pago la hipoteca) es que las imágenes tienen que tener una calidad y unas dimensiones determinadas.
Ante la sequía gráfica, decidí ir a la fuente y escribir a Lucasfilm, que tan bien se ha portado conmigo en ocasiones anteriores (si no llega a ser por ellos aún estaría esperando a que Fox España me mandase fotos del Episodio III de Star Wars). Pero no ha habido suerte. Desde allí se han limitado a rebotar mi correo a los de Universal de aquí, que, en lugar de pasar de mí, me han contestado sólo para pegarme una bronca por escribir a Lucasfilm: «Ten en cuenta que tu contacto para las películas que se distribuyen en España es la distribuidora, en este caso nosotras. Las peticiones que hagas al estudio directamente siempre nos las van a remitir a nosotras y no por contactarles directamente te van a dar algo que no tengamos nosotros». Encantador, ¿verdad? Lo dicho, que hay gente que en vez de ayudar entorpece.
Una vez desahogada y para celebrar que es viernes, que en un ratito tendré un nuevo episodio de Lost para ver y que ya sólo quedan 13 días para que vuelva Indy, os dejo con las novedades aparecidas en los últimos días, como las ya mencionadas toneladas de fotos (una galería de Movieweb recopila todas las aparecidas), unos divertidos iconos de escritorio oficiales, el avance de la banda sonora que ha colgado Amazon y los últimos vídeos aparecidos en la web oficial, en la que están todos los pequeños anuncios para televisión emitidos hasta ahora y este interesante vídeo con imágenes de Indy en el rodaje de esta cuarta entrega.
Y como guinda (hay más cosas, pero esas ya se adentran en la peligrosa senda de los espoilers, en la que no voy a dar ni un paso hasta que vea la película) a todo este torrente arqueológico (si alguien tiene alguna queja, que sepa que de aquí al 22 de mayo, y puede que incluso después, la cosa va a ser casi monotemática), el segundo tráiler, esta vez tomado de Movieweb, que se ve bastante mejor que el de YouTube que puse el otro día.
Pues yo no me he podido aguantar e iré al pase de prensa ese en el que me cachearán hasta todo lo que es la profundidad del orto. Con el fin de no estar rodeado sólo de gilipollas que sólo harán chistes malos sobre geriátricos, hemos formado un grupito de cuatro personas para aplaudir y hacer un poco el freak.
Me gustaMe gusta
Sin duda la cosa cambia si vas con un grupo de personas que puedan protegerte cuando los gilipollas intenten agredirte por aplaudir el primer tortazo/latigazo que Indy le dé a alguien y que también estén dispuestas a partirle la cara al primer graciosito de geriátrico. Espero que si el registro se adentra en tu retaguardia dediques un artículo a narrar con detalle tan magno y sórdido acontecimiento. Tengo una malsana curiosidad por saber adónde están dispuestos a llegar.>>Un saludo y gracias por la visita.
Me gustaMe gusta