Trabajar en paz

En el Evento Blog a Hernán Casciari le preguntaron si no tenía problemas con la dirección de El País (en cuya web alberga el blog de televisión Espoiler) por incluir enlaces de descargas de series en sus textos. No recuerdo su respuesta exacta, pero era algo así como que en el periódico, aparte del encargado de pagarle cada mes, nadie le echaba cuentas, nadie se preocupaba por él ni por lo que hacía. Y no sabe cómo le envidio.

A pesar de que trabajo en un periódico, escribo poco. Mi trabajo es más edición que redacción, pero siempre que puedo escribo alguna cosita. Una de ellas es reseñar cada semana las novedades cinematográficas que llegan a las salas, una información inocua e insignificante que probablemente nadie lea y que en ningún caso debería importar a ninguno de los supuestos jefes de mi periódico.

Contra todo pronóstico, esta tontería me ha traído en las últimas semanas algunos quebraderos de cabeza, desde un rapapolvos por hablar de John Rambo, porque «no deberíamos promocionar películas tan violentas porque no son esos los valores que hay que fomentar desde nuestro periódico» (el comentario vino del mismo individuo que, cuando yo trabajaba en otro diario, perteneciente al mismo grupo, me llamaba cada dos por tres para decirme cómo tenía que hacer mi trabajo -como criticarme por escribir una crónica sobre los Oscar, cuando «había teletipos de agencias que se podían copiar»-, sin ser en ningún caso mi superior). Curiosamente nadie comentó nada cuando una o dos semanas después hablé largo y tendido de No es país para viejos, un filme impregnado de principio a fin de violencia, y no precisamente recreativa, lúdica y de mentira como la de Rambo.

La última de estas injerencias tuvo lugar la semana pasada. Vino de otro tipo pero su discurso tenía la misma profundidad intelectual que el de su compañero. Se estrenaban Pozos de ambición, Sweeney Todd y unas cuantas más, y porque destaqué estas dos, abriendo con la de Paul Thomas Anderson, el tipo me acusó de «engrasar la maquinaria de Hollywood». Tal cual.

El individuo, que tampoco es mi jefe, pretendía que abriese con la última película de Alain Resnais, Asuntos privados en lugares públicos, y planteó su exigencia con el imbatible argumento de que al crítico del periódico (al malo, no al bueno de los dos que hay) le había gustado mucho.

Cuando intenté convencerle de que si trabajas en un medio generalista no te puedes volver loco con una película que van a ir a ver seis e ignorar las que tienen tirón popular (no creo que hablar de Pozos de ambición y Sweeney Todd sea venderse a Hollywood o atentar contra el sentido común), el tipo enloqueció. Que si eso no le importaba, que si nuestro deber es apoyar las manifestaciones culturales de calidad, no importa si la gente va a verlas o no (es decir, hablo de lo que a mí me gusta y a lo demás, que le den), que si tenemos un compromiso moral con nuestros lectores, que si bla, bla, bla.

Y yo allí, conteniéndome para no decirle lo que de verdad pienso de su sección, de su concepto de la calidad y de qué lectores son esos con los que está comprometido, porque por más vueltas que le doy no veo que su trabajo refleje, ni de lejos, la vida cultural de la ciudad en la que vive y trabaja.

Después de gritarme durante un buen rato, el tipo al fin se fue, protestando porque había tenido que rehacer mi texto para meter la película de Resnais. Cuando se marchó, miré cómo había quedado mi página y los cambios que había hecho para cumplir con ese compromiso con sus lectores. Pero Pozos de ambición y Sweeney Todd seguían abriendo, y todo estaba tal como yo lo dejé, aunque sí que había metido el filme de Resnais. Le había dedicado exactamente seis líneas. Y una de ellas la ocupaba el título.

3 comentarios sobre “Trabajar en paz

  1. Gracias por pasar por aquí, Luis (es un honor), y por tus ánimos, aunque no creo que gane la guerra. Me conformo con ganar alguna batallita, por pequeña que sea. Son más, tienen más poder y más armamento, pero en la guerra de guerrillas me manejo mejor que ellos.Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.