Poniéndome al día

Cuestiones personales (una visita al hogar paterno que, gracias a la escasa pericia informática de mi hermano, vuelve a estar sin ADSL) y profesionales (que se resumen en un lío tremendo, horarios intempestivos y reuniones fuera del horario laboral) me han mantenido unos días alejada de aquí, y como en ese tiempo han pasado algunas cosas interesantes, voy a comentarlas brevemente antes de que se acumulen más.

El lunes pasado se dieron a conocer las nominaciones de los Goya. Entre que el cine español como concepto tampoco me interesa demasiado, que el año ha sido más bien flojo y que no están implicados ni Amenábar ni Almodóvar, tampoco tengo demasiado que comentar aparte de que, como ya se vio en la preselección para los Oscar, la cosa estará entre El orfanato y Las 13 rosas (MacGuffin ha hecho un análisis pormenorizado de las categorías, por si a alguien le interesa saber más). Tal vez porque este año había poco cine del que hablar, tal vez porque la gran familia del cine español sigue sin ser una familia, el caso es que en las semanas previas al anuncio de las candidaturas no ha habido más que polémicas, con los cortometrajistas (que iban a ser suprimidos de la gala de entrega y que al final han sido readmitidos), el cine europeo (la Academia ha eliminado el premio a la Mejor Película Europea para aligerar la gala y porque además los ganadores no van nunca a recogerlo) e incluso Alfredo Landa (que por lo visto ha puesto punto y final a la amistad que desde hacía décadas le unía con José Luis Garci y que ha dicho que no recogerá el Goya de Honor si es el director el que se lo entrega).

Seguimos con las pantallas, grandes y pequeñas, para ver qué se cuentan los guionistas. Los chicos siguen en huelga, y nadie confía en que la cosa se resuelva antes de las fiestas. Y mientras presentadores de late nights como Jay Leno o Conan O’Brien anuncian que volverán al tajo el 2 de enero con o sin escritores, los efectos de la huelga se extienden hasta los Globos de Oro y los Oscar, que no han logrado que el Sindicato de Guionistas autorice a sus afiliados a trabajar en sus ceremonias de entrega, lo que podría propiciar unas galas sin guiones (lo que a la Chica de la tele no le parece del todo mal) o incluso cancelarlas.

Ya hemos comentado en alguna ocasión que el paro de los escritores ha afectado a casi todas las parrillas de la televisión norteamericana, suspendiendo programas, cancelando algunas series y provocando que otras finalicen abruptamente sus temporadas en curso. Las cadenas cubren los huecos dejados por la ficción con reposiciones y realities mientras a los estudios cinematográficos se les empiezan a abrir las carnes porque si el paro no termina pronto les acabará afectando también a ellos. Además, el convenio de actores y directores finaliza en verano, así que 2008 puede ser un año complicado para la industria.

Y a este lado del charco, las televisiones, que no tienen muy claro cómo va eso de las temporadas, empiezan unas, terminan otras y se anuncia la continuidad o no de las nuevas series que han debutado este año. Entre las afortunadas que seguirán el año que viene (o dentro de unos meses, porque todavía no me he enterado de cuándo empiezan aquí las temporadas; creo que las teles tampoco) están series como Hermanos y detectives, Gominolas y Cuestión de sexo, una lista en la que no está RIS, la serie policiaca de Jose Coronado que nada tiene que ver con CSI.

Pero como no todo van a ser malas noticias (bueno, lo de RIS no es demasiado malo, ¿no?), ya tenemos fecha oficial de inicio de la cuarta temporada de Perdidos (más bien de los ocho primeros episodios, porque no sabemos qué va a pasar con el resto). Los náufragos volverán el 31 de enero, y para abrir boca (o para ponernos más ansiosos), la ABC ha emitido una promo que me ha puesto los dientes aún más largos y los pelillos de punta.

Y mientras aguardamos la vuelta de Lost y nos ponemos al día con las series y películas que hemos reservado para la época de vacas flacas, se nos ha echado encima la Navidad. No soy muy navideña que digamos, pero si pasa por aquí alguien que lo sea, que pase felices fiestas. A la vuelta ya no tendremos a Antonio Gasset en Días de cine (lo sustituye Cayetana Guillén-Cuervo, glups!), así que bebed todo lo que podáis porque eso no va a haber quien lo aguante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.