Los yogures matan neuronas

Parece un disparate, pero como los yogures son el único producto que me consta que José Coronado toma asiduamente, prefiero pensar que son ellos y no otra sustancia más peligrosa los culpables de las tonterías que dejó salir libremente de su boca, sin filtro alguno, en una entrevista publicada por los diarios del Grupo Joly.

La entrevista la podéis leer completa aquí, pero no me resisto a destacar algunas perlas que, como veréis, apenas precisan de comentario alguno.

Como es lógico, la mayoría de las preguntas giran sobre RIS, la serie de forenses que Coronado protagoniza en Telecinco y que, según el actor, “no tiene nada que ver con nada. Va sobre la policía científica, un género que no se había tratado nunca” (¿?).

Más adelante, tras decir, en referencia al caso Madeleine, que “cualquier caso que huele a muerte lo sigo fervientemente” (¡!), Coronado entra de lleno en la comparación con CSI, a pesar de que, repito, su serie es “un género que no se había tratado nunca”, y dice que no le asusta la comparación, aunque hay que tener en cuenta que la producción española tiene diez veces menos presupuesto (¿nadie le ha dicho que el dinero ayuda pero que es incapaz de salvar una película o una serie si no hay talento en la dirección, en los guiones y en las interpretaciones?), y por eso (atentos que aquí viene lo bueno) “nuestros guiones son mucho más inteligentes y, sobre todo, con una relación entre los personajes que en otras series no se potencia tanto como aquí”, es decir (vamos a obviar lo de que los guiones son mucho más inteligentes que los de CSI porque la cosa cae por su propio peso), que volvemos a uno de los vicios de la ficción española, en la que el supuesto argumento o género no es más que una excusa, un telón de fondo para contar los problemas personales y los líos entre los protagonistas, algo que el intérprete justifica así: “Al espectador español le gustan las emociones y las relaciones entre personajes. Pero aquí no hay familias, ni casas, ni niños, hay trabajo científico puro y duro, con personajes que viven y se emocionan”.

Vale. Hasta aquí, aparte de la burrada de decir que RIS aborda un género inédito (y eso que el tipo se define como “un gran amante de CSI”), la cosa es básicamente un autobombo. Nuestra serie es muy buena, te da cosas que no te dan las americanas, estamos más cerca de los espectadores españoles y todas esas chorradas. Pero al final de la entrevista la cosa se desmadra totalmente, porque Coronado no se corta un pelo y no sólo dice que “la nuestra [RIS] te puede dar lo mismo que ellos [CSI] con mucha más emoción”, sino que, cuando la periodista le pregunta si es el Grissom español (una equivalencia alentada por la propia Telecinco desde que comenzó la promoción de la serie), osa decir que a Grissom lo ve “un poco paletorro” y que, si acaso, se compararía con el Jack (en realidad es Mac) Taylor de Nueva York. Aparte del insulto gratuito a un personaje que se ha convertido casi un icono, si su referente es Gary Sinise, ¿por qué su interpretación no es más que una mala imitación, con todos sus vicios exagerados hasta la náusea, del Horatio de Miami?

Un comentario sobre “Los yogures matan neuronas

  1. José Coronado es subnormal. Y como diría una persona que apreciamos sobre otra que despreciamos «de una persona subnormal no puedes esperar cosas normales»

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.