Resucitado

Creo que no hace falta aclararlo, pero prefiero cubrirme las espaldas. Este texto no es, en ningún modo, una burla sobre lo ocurrido ayer en Bilbao, o sobre el propio terrorismo y, desde luego, no tendría sentido si el atentado no hubiese acabado con el escolta herido saliendo del lugar de los hechos por su propio pie.

Sabemos que la actualidad manda, que hay que dar la noticia antes que nadie y que si de repente pasa algo muy gordo a veces no hay tiempo de investigar mucho antes de comunicarlo, como también sabemos que la premura que imponen la radio y la televisión es mucho mayor que la que impone la prensa, sea impresa o digital. Por eso todo el mundo entiende que en el primer fogonazo informativo no se den muchos datos en radios y televisiones, o sólo se dé el titular, acompañado de un «estamos confirmando datos», «estamos recabando información», etcétera.

Pues esos detalles, tan de sentido común (no hace falta ser periodista para darse cuenta de que es una barbaridad soltar en antena lo primero que encuentras), a menudo se olvidan. Como todos sabréis, ayer hubo un atentado en Bilbao. Un escolta de un concejal vasco del PSE, que además era militante del PP, resultó herido tras la detonación de una bomba-lapa adosada al vehículo de su protegido. Por suerte, Gabriel Ginés salió vivo del ataque, e incluso fue capaz de subir, por su propio pie, a la ambulancia que acudió a atenderlo al lugar de la explosión.

El atentado tuvo lugar cerca de las 14.00, un momento crítico en las redacciones porque los del turno de mañana sólo piensan en irse a comer y los de la tarde aún no han llegado. Parece una tontería, pero es lo único que se me ocurre para explicar el disparate informativo en torno al suceso.

Yo me enteré de la noticia en El programa de Ana Rosa (creo que no lo he mencionado, pero seguía enferma, con fiebre, y de hecho no fui a trabajar esa tarde, lo que me exime de cualquier responsabilidad moral por ver AR). En la mesa de tertulia política tenían a la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, y AR la cortó para dar paso a un tipo que sale en el programa (no sé quién es, sólo que es bastante siniestro y se encarga de los sucesos): atentado en Bilbao sin heridos. Segundos después, AR da paso a Hilario Pino para un avance informativo. El pobre Hilario, cuya mente tarda casi un minuto en componer una frase para explicar que la bomba estalló cuando arrancó el coche, dice que hay un herido. Vale, un herido. Hago zapping por los canales, incluyendo los de información 24 horas, para saber más, pero no hay nada, así que espero que a las 14.00 empiece el de Canal Sur.

Para quienes no los conozcan, los informativos de Canal Sur arrancan a las 14.00, con un sumario general, después pasan a uno andaluz y luego a las desconexiones provinciales para, a las 14.30, pasar al informativo propiamente dicho. Pues a las 14.00 una de las presentadoras, ni corta ni perezosa, suelta que en el atentado de Bilbao ha muerto una persona. Naturalmente, me quedo a cuadros, y comienzo una segunda ronda de zapping para ver si realmente el hombre ha fallecido. Pero no, era simplemente una columpiada de la presentadora, porque a las 14.30, una compañera, no ella, confirma que Gabriel Ginés está sólo herido.

¿Tanto trabajo costaba decir que no se sabía si había o no víctimas, que estaban recabando información, contrastando los datos o cualquier otra cosa antes de asegurar alegremente que ha muerto una persona? Por lo visto sí, porque a nadie le importó que Gabriel Ginés estuviese muerto durante media hora, al menos para los informativos de Canal Sur.

Lo más delirante es que la misma presentadora asesina ha vuelto a hablar este mediodía del tema y ha dicho algo así como que toda la historia estuvo envuelta por la confusión. Lo que no ha dicho es que era ella la causa de dicha confusión.

2 comentarios sobre “Resucitado

  1. Por fortuna también ha habido gente como Vicente Vallés que en La mirada crítica del día siguiente pidió perdón por el imperdonable error de dar por fallecido al escolta y de seguido abrieron un debate acerca de los límites del periodismo y la urgencia por dar noticias (con la presencia del profe de la facultad, Fco. Sierra). De todas formas, lo que no me explico es que tenía que ver La mirada crítica que se emite a primera hora si el atentado fue a mediodía cuando AR estaba rajando de GH…Besitos.Al.

    Me gusta

  2. Hombre, la verdad es que no tiene mucho sentido que Vicente Vallés se disculpe, aunque le honra hacerlo (a pesar de que no fuese culpa suya) en nombre de todos los que se pasaron tres pueblos. Lo de Paco Sierra no lo vi, ya me contarás cómo fue el debate, aunque por lo que sé y lo que vivo a diario, a casi todo el mundo le importa más dar lo que sea en cuanto puedan que comprobarlo. Besos, niño.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.