La noria vuelve a girar

No, no me refiero al programa de Jordi González que perpetúa el legado de Salsa rosa para que el zapping siga siendo los sábados por la noche un deporte de riesgo, sino a que la temporada televisiva norteamericana ha levantado el telón.

El verano ha terminado al fin y la mayor parte de las grandes series -excepto la que espero con más impaciencia, que no volverá hasta febrero (¡malditos!)- ha vuelto ya a las pantallas o lo hará en los próximos días.

Para los que estén tan despistados como yo lo estaba hasta hace unas horas, aquí va una lista de deberes para los próximos días (elaborada solamente con las series que yo voy a ver, no con todas), confeccionada gracias a este calendario visto en La chica de la tele.

La que hoy termina ha sido la semana grande de estrenos, así que supongo que este fin de semana los torrents, pandos y similares están echando humo.

La encargada de abrir mi lista de deseos para el año nuevo es Cómo conocí a vuestra madre. Estoy en pleno programa de desintoxicación (lo que me ha permitido dosificar la segunda temporada de las andanzas de Ted y compañía, que llevo por la mitad, aunque sí que he visto ya Slap Bet), así que no sé exactamente en qué punto está la historia. La promo estilo CSI de la tercera temporada no aclara mucho de lo que va a pasar en esta nueva etapa de la serie, pero tampoco hace falta.

Y ya que hablamos de los forenses, ni que decir tiene las ganas que tenía de que volvieran, para conocer al fin el desenlace del formidable cliffhanger con que cerraron su séptima temporada (aunque, dado el título del episodio que abre la octava, Dead doll, uno se imagina por dónde van los tiros).

Los chicos de Grissom regresaron el viernes, el mismo día que el equipo de Urgencias, que comienza su decimocuarta y última temporada, y la troupe de Anatomía de Grey (que veré cuando la pongan en Fox o en Cuatro). Un día antes, el jueves, tuvo lugar el debut de su spin off, Private Practice, un proyecto al que espero le hayan dado un buen lavado de cara, porque como siga la línea de la presentación que vimos en Grey, no llegará a las navidades.

También ha vuelto House (ésta creo que esperaré también a que la pongan por aquí, porque no hay manera de seguirla subtitulada), que arranca su cuarto año con un multitudinario casting para escoger a los sustitutos de los miembros de su equipo, de los que se deshizo (de una u otra forma) al final de su tercera etapa.

Héroes es la última de las series de mi lista que ha reaparecido en los últimos días, después del decepcionante final de su primera entrega y de un verano plagado de rumores sobre el reparto y sobre su tan publicitado spin off, Origins, negativa de Tarantino incluida (éste es el único regreso que he visto por ahora, y no está mal, claro que, aunque me contradiga porque ya sabemos que no está al mismo nivel que Perdidos, su inicio de temporada palidece comparado con cualquiera de los de la isla).

Pero la cosa no acaba aquí, ni mucho menos. Esta misma noche (madrugada para nosotros) vuelven las chicas de Wisteria Lane y el asesino en serie favorito de América, así que el próximo fin de semana volverán a echar humo los torrents y los pandos, y volveremos a venerar a esas celestiales criaturas que, sin pedir nada a cambio, se encargan de que podamos entender lo que dicen los protagonistas de nuestras series, unos ángeles sobre los que podría escribir mucho, aunque nada sería tan bonito como las palabras que ya les dedicó Hernán Casciari en Orsai.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.