Los que veáis TVE conoceréis un espacio titulado ¿Te acuerdas? que suele emitirse en los Telediarios del fin de semana y en el Canal 24 horas y que bucea en el archivo del Ente para elaborar reportajes que echan una mirada al pasado partiendo siempre de un enganche de actualidad.
Con motivo de la celebración de la 55ª edición del Festival de San Sebastián, el pasado fin de semana emitieron un reportaje que recordaba los comienzos del certamen (iniciativa de un grupo de empresarios donostiarras) y repasaba la lista de figuras que han pasado por allí en todo este tiempo (muchos de ellos para recoger el premio Donostia, de cuya leyenda negra no se hablaba en el vídeo), entre ellos Alfred Hitchcock, que acudió a San Sebastián para presentar Vértigo y al que el reportero en cuestión (no sé quién era) se refería como «el productor Alfred Jico«, conocido por sus películas «de expectación y angustia». La frase es graciosa y tiene un punto entrañable, pero ¿a alguien se le ocurre una manera mejor de describir el cine de Jico?
Juan Miguel Lamet, ilustre y añorado contertulio de «Qué grande es el cine» se caracterizaba por pronunciar siempre «Jihco» con un gracejo sólo superado por Aznar hablando con acento tejano… >>Besos.>Al.>>PD.- Sigo impactado ante la noticia de vuestra inminente boda.
Me gustaMe gusta
Tienes toda la razón (también en lo del acento de Aznar). Lamet lo llamaba así, y hay muchos otros críticos y periodistas que tienen serios problemas a la hora de pronunciar nombres extranjeros. Pero, como ya digo, lo que más gracia me hizo fue lo de «expectación y angustia». Hoy diríamos ‘thriller’ y listo.>>P.D.: Hombre, inminente, inminente… Ya decía que la cosa va a tardar, aunque te mantendremos informado.>>Muchos besos.
Me gustaMe gusta